La localidad, ubicada a menos de 300 kilómetros de la Capital Federal, fue el próximo paso. Esa rotonda sobre la Ruta 5, a donde desembocan la Av. Juan D. Perón (al Norte) y la Av. 9 de Julio (al Sur), se torna un “centro neurálgico” para los transportistas; así lo visualizó hace 2 años Antonio Morrone cuando decidió invertir frente a la industria “La Bragadense” y la estación de servicio Los Pinos.
Por la zona circula mucho tránsito y los pesados son protagonistas: “esta nueva concesionaria representa un punto estratégico muy importante, especialmente para la parte de Camiones”, dijo el Gerente de Camiones del Grupo Sur de Ford, Juan Carlos Janocko y destacó como “esencial” contar con un servicio oficial. Asimismo explicó que “una de las necesidades para los usuarios de camiones Ford es poder contar con un service oficial en la zona”. De este modo se evitan viajar hasta Forcam Moreno. “El corredor de la Ruta 5 lo requería y llegó esta posibilidad. Desde ahora en 9 de Julio se atenderá las demanda”, agregó Janocko.
“En la región, este centro neurálgico que es 9 de Julio, le da una importancia vital para la post venta con el servicio correspondiente y la venta de repuestos para esta ciudad y las localidades cercanas”.
Después de más de dos años de trabajo, a partir de una importante inversión, Antonio junto a su hija Patricia Morrone; Juan Carlos Janocko, Gerente de Camiones Grupo Sur y el Gerente de Representación de Mercados Walter Vergara; funcionarios municipales, concejales, representantes de instituciones, clientes y amigos, inauguraron el nuevo centro de venta y atención para camiones y autos, a mediados de diciembre. 
En diálogo con Revista RA, Santiago Serrato, Gerente de Postventa de For-cam, explicó qué representa instalarse en 9 de Julio. Además anticipó las perspectivas para el año que comienza. “9 de Julio es una localidad donde se apostó mucho por el sentido de pertenencia, la zona hace que se haya creado una concesionaria base. Hay grandes expectativas, tenemos gran precio, buena financiación, por eso esperamos un gran desarrollo para este 2018”.
R.A.: ¿Cómo se seleccionó el lugar?
Santiago Serrato: Es un centro neurálgico para transportistas, porque al lado de eso tenemos todos los gremios de transporte de todos los segmentos de camiones: agrícola, ganadero, bebidas, combustible, entre otros. Camiones chicos, medianos y gran porte. Estamos sorprendidos por las ventas en la zona del modelo 2042, que es un camión más propio de los grandes transportistas. Nosotros ya teníamos una zona de ventas pero ahora nuestro diferenciador es el servicio. De esa manera, el transportista no pierde tiempo, combustible, un día de trabajo. Hay instalaciones de última tecnología, el personal hizo cursos, pasó un mes y medio en capacitación.
R.A.: ¿Cómo los recibió 9 de Julio?
S.S.: Para la fecha de apertura ya teníamos 18 turnos tomados y la devolución fue gratificante porque el feedback de la gente fue "Qué bueno tener el servicio tan cerca". La idea de poner un concesionario de esta magnitud es estar cerca del cliente y brindarle las comodidades para que se sienta bien atendido
R.A.: ¿Cuáles son las características de las instalaciones? 
S.S.: Son 9.000 mts en total: 3.000 son cubiertos y 1.500 pertenecen al área de servicio de camiones. Son 6 áreas de trabajo de las cuales dos tienen fosas, todo el sistema de instalaciones con la última tecnología para hacer un abastecimiento rápido de los fluidos, para hacer un drenaje rápido para cambio de aceite y filtro. Todo está cubierto con epoxi, que es una pintura que es impermeable y no permite que se filtre ningún hidrocarburo a las napas. Como se hizo de cero lo armamos con las condiciones óptimas para trabajar y atender todos los tamaños y configuraciones de desplazamiento. Hay un área de entrega, sala de espera, sala de choferes, oficinas para orden y apertura de servicios. El concesionario es integral, tiene mayor cobertura en asistencia en ruta. El acarreo se realiza acá, con los mejores mecánicos capacitados y repuestos.

R.A.: ¿Qué perspectivas tienen para este año? 
S.S.: Las expectativas son muy buenas. Estimamos vender 20 unidades por mes en esta concesionaria de 9 de julio. Hoy estamos haciendo 10 operaciones. Por ende, lo estaríamos duplicando. De igual manera nuestro objetivo principal es estar cerca del cliente.
R.A.: ¿Dónde tienen incidencia ahora?
S.S.: Desde la punta de Vicente López es zona nuestra. Es difícil que alguien de esa zona, venga acá para firmar papeles. El corredor de la 9 le queda in-cómodo. Entonces, el corredor seria, Carlos Casares, Pehuajó, Lujan, Mer-cedes, Chivilcoy, Trenque Lauquen, Suipacha, Alberti, Bragado; o sea, todo el corredor de la Ruta 5. Esta concesionaria invita a todas las localidades para que se acerquen y vengan. Además los invitamos a que prueben las cabinas, se suban y prueben el confort que tienen, el aire acondicionado, las cuchetas. Las dimensiones y diseño, transmiten potencia.
R.A.: ¿Inauguraron con alguna promoción?
S.S.: Sí, tenemos un plan Ford de precios trasparentes. Además tenemos una bonificación, que no es lineal, del 10 y el 20 por ciento en todos los servicios de Moreno y lo hicimos extensivo a 9 de julio. Los que pasen con un vehículo Ford tienen desde el 1º de enero hasta junio una bonificación del 100% en la mano de obra.
R.A.: ¿Cuáles son las posibilidades de plan de ahorro? 
S.S.: Por ahora, en camiones no tenemos esa modalidad. Estamos analizando tomar el importe de una Ranger, para que saquen un Ford 4000. No están muy distantes una Ford Ranger full 4x4 que una Ford 4000 o una 916. Y al ser valores absolutos, no varían tanto.
R.A.: ¿Ofrecen algún plan de ahorro con algún banco en especial? 
S.S.: Trabajamos con el ICBC, una financiación de las mejores del mercado. La financiación que manejamos para este año es en 24 meses 12,5 de interés del tna que es una de las tasas más bajas, en 36 meses, 13,5 financiamos el 60% del producto. En 48 meses 15,5 con seguro propio o 17 con seguro liberado. En extrapesado en 36 meses el 70 por ciento. Realmente tenemos un producto muy competitivo.
.


