En el predio ubicado en el kilómetro 225 de la Ruta Nacional 9, en San Nicolás, además del espacio para exposición, Ford dispuso una pista off road con obstáculos, donde el público pudo experimentar toda la potencia de la Ranger, sponsor oficial de la muestra que reúne a los principales proveedores del agro.
Toda la gama de vehículos Ford estuvo presente en la muestra: Ranger, en sus versiones Limited, XLT, XLS, XL y la Nueva XLT Nafta con motor 2.5L. -único en el segmento-. También los modelos Nueva Ecosport, Kuga, S-Max, Mondeo, Nuevo Fiesta, Focus y Ka. Además, se exhibió la Transit en sus versiones Chasis y Furgón y en un stand exclusivo de 1.800m2, Ford Camiones ex-puso la Línea Cargo con sus nueve modelos Euro V, sus dos modelos Extra Pesados que completan el segmento y el F-4000.
En los últimos años la división Camiones de Ford amplió considerablemente su oferta y le permitió alcanzar un importante crecimiento en ventas en 2017 y proyectar un 2018 donde pasarán de las 4.000 unidades promedio a más de 5.200, en un segmento que crecerá cerca del 23 por ciento.
“Tuvimos un comienzo de año brillante”, expresó Juan Carlos Janocko, Gerente de Camiones Ford Grupo Sur, y agregó que si se compara con la finalización del año 2017 “hemos crecido 2 puntos en la participación de mercado, cerramos febrero con el 21.1%, y realmente es un impulso para el 2018”.
 En ese sentido explicó que “la variedad de productos que estamos ofreciendo en toda la red de comercialización es lo que está apalancado el crecimiento”. Y entrando en detalles sostuvo que la proyección concretamente es de 22.600 unidades y la participación de mercado cercana al 21 por ciento, acompañada por herramientas de financiación similares a las que ofrecieron el año pasado: 24, 36 y 48 meses con tasas fijas en pesos, hasta el 60 por ciento del valor del camión, a lo que se sumaron -en febrero- los créditos UVA. Estas herramientas según Janocko, van a contribuir a “mantener la firmeza y participación que tuvimos este año”, donde el caballito de batalla sigue siendo el 1723 pero se ha destacado en el sector agrario el 1729. “Ha tenido una repercusión muy grande; los 60 caballos más de potencia en el motor los ha sabido valorar la gente del campo”, dijo y señaló que también el F4000 sigue apuntalando este crecimiento.
En ese sentido explicó que “la variedad de productos que estamos ofreciendo en toda la red de comercialización es lo que está apalancado el crecimiento”. Y entrando en detalles sostuvo que la proyección concretamente es de 22.600 unidades y la participación de mercado cercana al 21 por ciento, acompañada por herramientas de financiación similares a las que ofrecieron el año pasado: 24, 36 y 48 meses con tasas fijas en pesos, hasta el 60 por ciento del valor del camión, a lo que se sumaron -en febrero- los créditos UVA. Estas herramientas según Janocko, van a contribuir a “mantener la firmeza y participación que tuvimos este año”, donde el caballito de batalla sigue siendo el 1723 pero se ha destacado en el sector agrario el 1729. “Ha tenido una repercusión muy grande; los 60 caballos más de potencia en el motor los ha sabido valorar la gente del campo”, dijo y señaló que también el F4000 sigue apuntalando este crecimiento.
En tanto que el Cargo 2842, de tracción 6x2, sigue creciendo y, aunque en 2017 duplicó los números interanuales, se espera que mejore aún más su performance en lo que resta del 2018 porque está dotado con el tercer eje de fábrica: “con un semirremolque 1+1+1 puede transportar las, ahora autorizadas, 55.5 toneladas, y además si este tipo de industria sigue aumentando también se puede usar para bitrenes”, aclaró. “Es el camión ideal para lograr crecimiento y fortalecimiento de la participación de Ford Camiones en la industria de la Argentina”, agregó Janocko y luego opinó que se está llevando a cabo una renovación de flotas con un “alto profesionalismo”, ya que “cada vez son más los transportistas que, por ejemplo, hacen usufructo de la tecnología; piden más la caja automatizada, que la proveemos desde las 17 tn hasta el 2842. Nos están dando un indicio muy importante de que todo lo relativo a tecnología el transportista lo valora y mucho”.
“Por eso –acentuó- estamos muy bien posicionados en todos los productos que poseen caja automatizada original de fábrica”. En este punto evaluó que el gran cambio se dio con el ingreso de los vehículos preparados para Euro V, “el confort es otro pilar, dentro de la línea Cargo, que impulsan al transportista a comparar nuestros productos”.

Productividad total
Paulo Carpenito Gerente de Post Venta Sudamerica Ford Camiones, puso el eje en el servicio de post venta al considerar que “es lo más importante para fidelizar a los clientes”. Con esa premisa, contó que la empresa comenzó a desarrollar desde el año pasado programas y servicios que ayuden a los transportistas a tener mayor rentabilidad en su negocio.
“Es muy importante tener el camión el menor tiempo posible parado en el concesionario y muchas veces cuando está en ruta también hay que tener una asistencia lo más rápida posible”, dijo Carpenito. Luego describió que desde septiembre del año pasado se avanza en Ford Asistance: “antes el servicio consistía en el traslado del vehículo hasta un concesionario, pero empezamos a escuchar a los clientes y desarrollamos un servicio completo de asistencia en ruta que se puede utilizar de modo telefónico, la llamada es triangulada con un mecánico de nuestra red y le brinda una solución”. Según contó, muchas ve-ces el chofer que tiene conocimiento de mecánica puede resolver ahí mismo y “en estos primeros 6 meses un 60 por ciento de los casos se resolvió de esta manera”; y sino el mecánico ya sabe cuál es la falla y le solicita al concesionario que envíe el taller móvil con los repuestos; “de esta manera se han resuelto el 30 por ciento de los casos y el restante 10 por ciento son los casos que terminan con el camión en el concesionario”, señaló.
Por último adelantó que antes de fin de año estarán lanzando un servicio de gestión de flotas que están desarrollando, que se proyecta que venga instalado en todos los productos para generar toda esta información y el transportista que quiera lo active.
Más servicio
En Expoagro Juan Carlos Janocko se refirió al crecimiento de puntos de venta y servicio. Y contó que a las instalaciones del nuevo punto oficial Ford Camiones para las provincias de Santa Fe y Entre Ríos que abrió Giorgi, en abril, se agrega y la posibilidad de abrir otro en el segundo semestre, “lo que va a apuntalar más y mejor esa participación”. 
En un predio que ocupa 16.000 metros cuadrados, ubicado en el Kilómetro 284 de la Autopista Rosario-Buenos Aires, a cinco kilómetros de la ciudad de Rosario, Jorge Giorgi desarrolló una infraestructura edilicia de casi 4.000 metros cuadrados cubiertos en la que se despliegan las áreas de venta, servicio oficial y repuestos originales.
En estas instalaciones, Giorgi -que lleva más de 20 años junto a la marca del óvalo en Rosario- ofrece toda la renovada línea Cargo de camiones pesados y extrapesados, además del Ford F 4000 y las versiones chasis y furgón de la nueva Transit, cubriendo de este modo un amplio espectro de tecnologías y prestaciones que se adaptan a diferentes usos y aplicaciones del transporte de cargas.
En las instalaciones se destaca el desarrollo del Área de Servicio, con equipamiento tecnológico de última generación; recursos humanos altamente capacitados; con diez puestos de trabajo, exclusiva alineadora 3D, calle de prueba de camiones, balanceadora, destalonadora de neumáticos, control de holgura y lavadero integral. “Para el segundo trimestre del año la concesionaria Oro Trucks, de Cipolletti, muda sus instalaciones centrales a un espacio más amplio, con atención integral para venta de 0Km, repuestos y servicios; y en el segundo semestre abriremos otro concesionario integral de Picone Camiones, en Pergamino”, anticipó Janocko.


