Antes de cerrar el 2018, el mercado de vehículos comerciales de Argentina confirmó lo que se rumoreaba desde hace unos meses atrás, el arribo de los camiones chinos fabricados por Foton.
La noticia fue anunciada por CVN Motors, unidad de negocios del rubro automotriz del Grupo Iraola, que presentó la línea Aumark. Se trata de los modelos Aumark S1 614 y Aumark S3 815, vehículos livianos mundialmente reconocidos por la tecnología de sus motores Cummins, transmisiones ZF y electrónica Bosch.
“Foton es en la actualidad el fabricante chino de vehículos comerciales con mayor rango de modelos y más de 8 millones de unidades producidas, cuenta además con 70 representantes y más de 1.000 distribuidores oficiales en todo el mundo. Sus productos y servicios están disponibles en más 110 países en todos los continentes. Beiqi Foton Motor Co. Ltd. es líder internacional en la fabricación de camiones livianos, medianos y pesados, vans, pickups, buses y vehículos especiales para la construcción. La firma fue fundada en 1996, tiene su sede central en Beijing, China y es el resultado de la fusión de dos joint ventures: Beijing Foton Daimler Automotive Co. Ltd. y Beijing Foton Cummins Engine Co. Ltd.”, difundió el Grupo Iraola, durante la presentación de la nueva línea de camiones livianos, a finales de octubre de 2018.
A casi dos meses del lanzamiento, Revista RA, dialogó con Raúl Satellé responsable de Kaimor, ubicada en Colectora Acceso Oeste Sur 13724, y destacó que “se trata de un muy buen producto, excelente, que tiene motores Cummins y caja ZF, pero también es accesible para el reparto urbano, con un precio-producto muy competitivo, y después van a venir más unidades”.
Los Aumark S1 614 y Aumark S3 815 están equipados con robustos motores de la marca Cummins ISF de gran performance, peso reducido, mínimos costos operativos y toda la confiabilidad y durabilidad propias de un Cummins.
“El modelo S1 614 porta un motor de 2.8 litros de 150 CV y transmisión manual de cinco marchas, por su parte el S3 815 viene equipado con propulsor de 3.8 litros de 156 CV con caja manual de seis velocidades. Ambos motores - ISF 2.8 e ISF 3.8- son norma EURO V y son ideales para aplicar en este tipo de vehículos comerciales siendo los motores más livianos en su categoría”, añadió.
Las Transmisiones ZF Ecolite 5S400 y 6S500 con comando manual de 5 y 6 velocidades resultan muy livianas comparativamente con su gran performance caracterizados a su vez por su larga vida útil y fácil mantenimiento. “Por su suavidad de operación garantizan una conducción más descansada”, opinó Satellé.
“El Foton Aumark S resulta óptimo para viajes de media y larga distancia con un completo panel de instrumentos con controles ergonómicos, butacas y tapizados interiores de gran calidad y cabinas amortiguadas. En su amplio interior pueden acomodarse hasta tres pasajeros cómodamente sentados con máximo confort de marcha. Ambos modelos vienen con aire acondicionado, cierre centralizado con comando a distancia, levanta cristales eléctricos, radio, control de velocidad crucero y sensores de estacionamiento”, apuntaron desde Grupo Iraola. Y destacaron que los Aumark S1 614 y Aumark S3 815 se tornan “ideales para el tránsito urbano, con una capacidad de carga es de 6 y 7,5 toneladas respectivamente, equipados con frenos ABS”.

Satellé explicó que Kaimor -que desde 2010 o-frece Hiunday en Argentina-, “hace 30 años que el grupo está en autos y 20 en camiones, y hoy vimos la oportunidad de abrir una nueva concesionaria más allá del momento y la situación del mercado y del país porque seguimos pensando que hay que seguir apostando porque verdaderamente lo demuestran los períodos cíclicos que tiene la Argentina”, dijo.
Y fue optimista al señalar que “siempre hay una revancha para este tipo de momentos” y al ponderar los productos de la familia Foton. “Con Raúl lanzamos la nueva marca hace un mes y medio pero venimos trabajando ya hace un año y medio”, contó Martín Torilo, Gerente General de CVN Motors, y aseguró que “es un proyecto de largo plazo del Grupo Iraola. Se creó esta nueva unidad de negocio en el seno de un grupo que es muy fuerte en autopartes, en sector motocicletas y ha decidido incursionar en el sector automotriz, con esta primer marca y otras más en cartera”.
Además anticipó que están incursionando con buses eléctricos con pruebas con el gobierno de la Ciudad. Y que si bien esta coyuntura no es la mejor para lanzar una marca, para ellos es un proyecto que ya venía hace tiempo y no les preocupa la crisis de este momento creen que esto se va a revertir, y van a estar fuertemente posicionados con las redes por eso nuestro slogan: Respaldado por las mejores marcas.
Además Martín Torilo comentó “Nos apoyamos en toda la red de post venta de Cummins, que tiene puntos estratégicamente en todo el país, sumado a la experiencia que tenemos como empresa como centro de distribución de autopartes, el respaldo de toda la compañía y la red de concesionarios que estamos desarrollando porque creemos que es clave en el negocio”.
Las unidades se comercializan en tres versiones, chasis, cama y box, con motores Cummins de 140 y 150 caballos. Aproximadamente; es un camión urbano muy versátil que puede ser suburbano también.
“Es el número uno en China entre los camiones más vendidos porque la tendencia es usar estos modelos para distribución urbana y que los grandes camiones descarguen en el suburbano y los más pequeños repartan en las ciudades; por eso, de a poquito, van ganando mercado fuertemente”.
Además de Kaimor, en zona oeste, los camiones se venden en Pilar y próximamente llegarán a Córdoba con planes en el resto de Buenos Ai-res, Mendoza y Santa Fe. 
“Nuestro objetivo era terminar el año con cuatro concesionarios y en el 2019 llegar a quince, estratégicamente distribuidos en todo el país, ese es el plan que nos trazamos porque creemos que es una buena estrategia, el 40% esta acá en la provincia de Buenos Aires, Pilar, Panamericana, zona sur -con eso cubrimos el GBA- y uno en cada provincia NOA, NEA, Mendoza y Sur”
Sobre los planes de financiamiento Satellé contó que a través de los bancos tienen los planes estándar pero están trabajando para hacer algo promocional. Por el momento ofrecen la posibilidad de hacer 12 cuotas fijas, a pagar con cheques. “Cada cliente se va parametrizando según la necesidad, se trata de darle cuotas fijas en pesos para el cliente que no califica en el banco. Es muy importante que el Grupo Iraola no te prenda la unidad y lo pagas en seis cuotas”.
Atentos a la necesidad de los clientes que “por la actualidad económica no pueden contar con un camión `muleta´ para cubrir situaciones de emergencia”, desde la concesionaria están trabajando para poder ofrecer un servicio de taller móvil que evite que la unidad quede fuera de servicio durante el menor tiempo posible. “A futuro esperamos poder contar con guardias nocturnas dentro de la concesionaria para tratar de que el cliente pare el camión cuando el chofer descansa, esto evitaría mucha pérdida de rentabilidad”, señaló Satellé. Por último afirmó que “todas las proyecciones son positivas para las unidades por la relación costo-beneficio, por eso estamos apuntando a to-da la red de post venta porque cuando una empresa compre una o dos unidades y vea el rendimiento, el producto se va a posicionar rápidamente”.


