Elegidos estos vehículos por su calidad y prestaciones para representar la identidad de la empresa. Entrevistamos a su Presidente quien se presta muy amablemente a la charla amena y distendida para narrarnos como nació su empresa.
Revista R.A.: ¿Contamos cómo nació Alianza Servicios?
Fabián Nicomedes: Trabajaba en el área de servicios de empresas de Turismo, en Buen Viaje en Chevallier, después en Rio de la Plata, después tuve mi agencia propia Ni-Row Viajes, hoy seguimos con Nicomedes Servicios Turísticos que es nuestra agencia dentro de Alianza. A raíz del servicio que prestábamos con la agencia de viajes, apareció la necesidad de poder resolver el traslado de personal de las industrias de la zona donde estamos, Escobar. Hay varios parques industriales y no hay transporte de ferrocarril, ni de buses. Con lo cual tienen la necesidad de contratar un servicio privado que les acerque su personal hasta las distintas empresas, just in time. Aprovechamos la oportunidad que estaba dando el mercado.

R.A.: Viste la oportunidad y pudiste aprovecharla
F.N.: Si, me invitan a solucionar el problema del mal servicio, yo, sin ningún vehículo, me pongo en contacto con Marcelo Serrano de Transporte Serrano S.R.L. ellos llevaban muchos años en el mercado, nosotros desde la agencia de viajes contratábamos sus servicios, de allí viene la relación comercial, era proveedor nuestro. En principio me ayuda a optimizar las hojas de rutas, y mejoramos la ocupación del transporte. Luego él me presenta a Pepe Rey del concesionario Alenco que me impulsa a adquirir junto con Marcelo a comprar 2 Sprinters y hasta se ofrece como garante, ese fue el origen de la empresa.
R.A.: Detectaron una necesidad y fueron a cubrirla, ¿cuáles eran esas falencias?
F.N.: Exactamente, las soluciones que brindamos están basadas en calidad, en seguridad, en confort, esa es nuestra misión, que el cliente nos siga eligiendo. Hacemos mucho hincapié en el área de reclamos que había en el mercado en la región y eso nos fue posicionando, debido a ese esfuerzo fuimos penetrando en las empresas. El área de RRHH de las empresas con las que trabajábamos nos fueron recomendando a otras compañías y así es que hoy tenemos 155 servicios diarios que cubrimos gran parte de la región de Escobar. La mayor parte de las empresas son autopartistas, el caso de Yazaki que es proveedor de Toyota, Kromberg & Schuber Argentina S.R.L. de Volkswagen, Yetek, Ferrosider, Tersuave Pinturas, también cubrimos las nuevas urbanizaciones (countries) en la zona, Puertos del Lago y El Cantón le damos conectividad con la Panamericana. Actualmente Transporte Serrano tiene un 30% de ocupación de los servicios que tiene Alianza.
R.A.: ¿Cuáles son los próximos desafíos?
F.N.: Personalmente creo que hay mucho para hacer, se siguen desarrollando parques industriales en la región, nos focalizamos en profesionalizar nuestro equipo de trabajo, en promedio nuestros empleados tienen 8 - 10 años colaborando con nosotros, es un equipo joven, pero con la suficiente experiencia para resolver todo tipo de inconvenientes que se presentan a diario.
R.A.: ¿Alianza es precisamente eso, una alianza entre empresas transportistas?
F.N.: Exactamente, somos un grupo de empresas que bajo el paraguas de Alianza, brindamos un servicio eficiente y seguro. El 47 % con vehículos propios y, el resto con otros colegas que adhieren a la idea de participar en una empresa que nuclea este concepto. De esta manera los colegas optimizan sus tiempos ociosos y así mejoramos los tiempos de trabajo de todos.
R.A.: ¿Porque elegiste Mercedes Benz como vehículo para esta tarea?
F.N.: De la mano de Marcelo Serrano que me presentó en la concesionaria Alenco y de Pepe Rey persona muy sensible, muy abierto a la escucha, entendiendo las necesidades nuestras y de nuestros clientes, nos mostró un mundo de posibilidades que eran muy interesantes. Con lo que uno sabe de Mercedes-Benz, una marca mundial, asociada a la calidad al confort, a la seguridad a la excelencia, donde Alianza está mirando sus fortalezas, es donde nosotros nos identificamos. Siento que tenemos con la marca, mucho en común, incluso estamos certificando ISO 9001 – 2015 donde Mer-cedes-Benz nos dice que el service hay que hacerlo cada 20.000 Km y nosotros lo hacemos cada 15.000, a los estándares del fabricante lo mejoramos un 25%.
R.A.: ¿Cómo está compuesto el personal?
F.N.: A partir de la implementación de la Norma ISO que nos da un ordenamiento, pero eso viene acompañado de un gran equipo de trabajo, desde los conductores, el staff administrativo, el equipo de tráfico, pensá que acá se trabaja 24 horas los 7 días de la semana, 365 días al año, tenemos 4 personas que se dedican a atención al cliente esas 24 horas atendiendo al cliente permanentemente haciendo los chequeos de las diferentes salidas de los servicios que tenemos. Hay empresas que trabajan las 24 horas en turnos rotativos, 6 de la mañana a 14 así que a las 13 estás llevando a quienes entran a las 14 y llevando a los que salen a esa hora y así con el turno de las 22 y vuelta a los de las 6 AM.

R.A.: ¿El de Uds. es un servicio crítico para las empresas ya que de ocurrir una demora repercute directamente en la producción?
F.N.: Transportamos personal de producción, administrativos, de RRHH, de compras, de ventas. Para nosotros son todos importantes, son pasajeros. Si es importante planificar que eventualmente pueden ocurrir inconvenientes por eso nosotros tenemos esa información, esa estadística la tenemos, son reportes donde figuran los desvíos o, no conformidades donde vamos registrando los episodios y le damos tratamiento, que nos pasó, porque motivo, como se resolvió y como vamos a hacer para que no vuelva a ocurrir. He aquí la importancia de la ISO. De todas maneras en todos los servicios tenemos un back up activo que es una unidad que está esperando salir de emergencia a cubrir alguna contingencia, con un conductor asignado. Por eso nuestros clientes que son empresas multinacionales con altos estándares de calidad nos siguen eligiendo a través de los años prácticamente desde nuestros inicios.
R.A.: ¿Cómo se conforma la flota?
F.N.: Tenemos 9 Sprinters de las cuales 5 o 6 deben ser 516 que son la última versión que lanzó Mercedes Benz, la más antigua que tenemos es 2018 y 2 buses O500 M30 carrozado por Marcopolo con bar, baño, éste está orientado al turismo, el otro es un 1618 con 45 butacas que está preparado para hacer empresas. Todos con un excelente resultado, hasta los 100.000 Km. Hacemos todos los services oficiales con la concesionaria, después lo mantenemos nosotros y a los 5 años o 300.000 Kms renovamos las unidades. Por supuesto seguiremos eligiendo Mercedes-Benz como nuestro proveedor de vehículos.
.




















