En conmemoración de sus 55 años en Argentina, IVECO, marca perteneciente a Iveco-Group, presenta una serie limitada de su emblemático modelo Stralis. Esta serie especial contará con 55 unidades, cada una numerada y diseñada para destacar el legado de innovación y calidad que caracteriza a la marca. Desde hace más de cinco décadas, IVECO continúa produciendo, desarrollando y comercializando vehículos en el país, fortaleciendo su relación con los clientes y acompañando el crecimiento del sector del transporte. Este legado no solo rinde homenaje a su historia, sino que impulsa a la marca hacia el futuro, con el compromiso de seguir ofreciendo soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales. El primer vehículo de esta gama que se incorporó a la línea de producción en Argentina fue el Stralis HD, equipado con el motor Cursor 13, actualmente producido en la planta de FPT Industrial en Córdoba. Posteriormente llegaron el Stralis Hi-Way, que se destacó por su diseño aerodinámico avanzado y su cabina ergonómica que maximiza la comodidad del conductor, y el Stralis Hi-Road, una opción versátil para el transporte regional y de media distancia.
En 2022, IVECO marcó un nuevo hito, convirtiéndose en el primer fabricante del país en sumar suspensión neumática de producción nacional a sus camiones pesados.
Todos estos modelos reflejan la evolución continua y el compromiso de la marca con la innovación tecnológica y la sustentabilidad en el transporte de la mano de la producción nacional. Este año, el Stralis serie limitada por el 55 aniversario se distingue por su color rojo módena, un homenaje que se remonta a los orígenes de la marca en Italia y que refleja su conexión con la tradición automovilística de excelencia. Este mismo tono fue el del primer Stralis que se fabricó en el país, consolidando un vínculo entre la historia de la marca y su presente en el mercado argentino.
"En mis 26 años de trayectoria en IVECO, fui testigo de los avances que hemos logrado en Córdoba, desde los primeros desarrollos hasta llegar al modelo actual del Hi-Way 600S44T con suspensión neumática, que es hoy un referente en calidad y desempeño. Este camión no es un producto más, sino que representa nuestra dedicación y compromiso con la innovación", expresó Francisco Spa-saro, Director de Ventas de IVECO Argentina.
 
Durante más de medio siglo, IVECO recorrió los caminos de Argentina y la región junto a miles de conductores y transportistas, compartiendo historias y forjando lazos con sus clientes que van más allá de lo comercial. Estos 55 años re-presentan no solo la fabricación y el desarrollo de camiones, sino también un compromiso profundo con las personas que continúan confiando en la marca e hicieron de IVECO una parte esencial durante esta larga trayectoria. Es un recorrido compartido, donde cada kilómetro transitado fortalece una relación basada en la pasión por el camino y el deseo de seguir avanzando juntos, evolucionando para enfrentar nuevos desafíos.
“Esta edición especial del Stralis se convierte sin dudas en un momento histórico para IVECO y para todos los que formamos parte de esta familia. Refleja nuestro compromiso y cercanía con el cliente, pensado y diseñado para ellos”, afirmó el Di-rector de Ventas Francisco Spasaro.
"El Stralis serie limitada de 55 años es un tributo a nuestros clientes y a nuestra trayectoria en Argentina. Cada detalle de este camión fue pensado para ofrecer no solo un vehículo de alta performance, sino también una pieza única que simboliza el legado de IVECO en el país. Esta serie especial es nuestra manera de decir ‘gracias’ a todos los clientes y transportistas que continúan confiando en nosotros”, expresó Pablo Princich, Gerente Comercial de IVECO Argentina.
Como parte de este hito, el primer camión de esta serie especial fue entregado a Don Pedro, recibió el primer IVECO Stralis Hi-Way edición especial 55 aniversario, una joya que celebra los 55 años de producción de IVECO en Argentina Don Pedro, socios estratégicos, cuenta con una flota 100% IVECO y acompaña a la marca desde hace más de 40 años.
IVECO: 55 años de liderazgo y evolución en el transporte
En 1969 la compañía instaló la primera fábrica de camiones pesados en el país. Hoy, celebra 55 años de trayectoria en Argentina marcando el camino de la producción, innovación y compromiso con el transporte.
55 años de presencia industrial ininterrumpida en Argentina, un viaje que comenzó en 1969 con Fiat Camiones y que hoy se consolida con una visión orientada hacia el futuro. Argentina, como pionera en la producción de camiones de la marca, se convirtió en uno de los primeros países en acompañar la transformación hacia lo que hoy es IVECO, que el próximo año celebrará 50 años como creación de marca global.
“Celebrar este aniversario me llena de orgullo porque sé que cada camión que fabricamos tiene una historia detrás: la del esfuerzo de nuestros colaboradores, el trabajo desarrollado con proveedores que son verdaderos socios estratégicos y la dedicación de todos los que formamos parte de este equipo”, afirmó Gabriel Gon, Plant Manager de IVECO en Argentina.
 
Desde sus primeros pasos a la actualidad
Los primeros pasos de lo que hoy conocemos como IVECO en Argentina, comenzaron con la producción de camiones en la planta del barrio Ferreyra en Córdoba, bajo Fiat Concord. Modelos icónicos como el 619N y el 619T sentaron las bases de una tradición que combina calidad, tecnología y durabilidad. En 1986, se introdujeron los primeros camiones con motor turbo, los modelos 150N Turbo y 150T Turbo.
IVECO lideró la llegada de la “Era Euro” en Argentina con la presentación del semipesado EuroCargo en 1995. La entrada al nuevo milenio trajo consigo avances significativos, el inicio de la “Era Stralis” en 2004 con el lanzamiento del Stralis HD y, cuatro años después, la marca alcanzó un récord histórico de producción con 16.870 unidades, tras un proceso de modernización de la planta. Este espíritu de innovación continuó con el lanzamiento del IVECO Tector en 2010, un modelo que rápidamente se posicionó como una herramienta esencial para el sector agroindustrial y el transporte urbano. 5 años después hubo 2 acontecimientos de suma importancia vinculados a la post venta: el lanzamiento de los contratos de mantenimiento y reparación y del servicio exclusivo de atención al cliente llamado IVECO RESPONDE.
Reafirmando el compromiso con la innovación, en 2016 se incorporó la tecnología EURO V, consolidando estándares más altos en eficiencia y sostenibilidad. Para 2018, IVECO alcanzó un logro significativo al producir 110.000 camiones en el país y sumar el extra pesado Hi-Way a su línea de producción local. Al año siguiente, se implementó el Control Room, el único sistema en el mercado argentino que cuenta con técnicos especializados que monitorean los vehículos en tiempo real brindándole al pequeño y gran transportista una herramienta en la post venta enfocada en la conectividad y en la gestión de sus vehículos.
En 2020, la marca ratificó su liderazgo al convertirse en la primera en homologar un camión a GNC para producción nacional, abriendo el camino hacia un futuro más sustentable. Tres años después, en 2023, se celebró la producción del primer chasis de bus a GNC fabricado en Argentina. Finalmente, en 2024, IVECO continúa innovando con la presentación de la Serie Limitada del Hi-Way y la incorporación de la avanzada caja Traxon para la gama pesada, reflejando su constante evolución y compromiso con el transporte eficiente y sostenible.
“Esta línea de tiempo refleja nuestra constante evolución que combina tradición, innovación y sustentabilidad. IVECO, además de fabricar camiones durante 55 años en Argentina, también forjó una sólida relación con la industria, los trabajadores y los transportistas argentinos. Haber crecido junto a esta fábrica y ver su transformación constante me llena de orgullo, porque cada innovación que desarrollamos aquí en Córdoba es el resultado del es-fuerzo de muchas generaciones que, como yo, viven y sienten la marca desde adentro”, expresó Gabriel Gon.
 
Innovación y sustentabilidad: 
un compromiso hacia el futuro
Como símbolo de esta evolución, IVECO Argentina presentó el Hi-Way Edición 55° Aniversario. Una serie limitada de 55 unidades de un modelo icónico que se destaca en el mercado de los pesados. Con un diseño exclusivo en color rojo módena y tecnología de vanguardia, este camión conecta el pasado y el futuro de la compañía, destacando su compromiso con la sustentabilidad.
En línea con las tendencias globales, IVECO refuerza su liderazgo en estrategias multienergéticas. Su portfolio abarca desde vehículos diésel y a gas natural hasta modelos eléctricos, reflejando su capacidad de adaptarse a las necesidades del transporte moderno, como lo son: eMoovy, vehículo eléctrico ligero y el S-eWay Rigid, la versión rígida del camión pesado eléctrico, ambos presentados en IAA Transportation 2024.
En la actualidad, alineada con las necesidades de la matriz energética del país, la gama Alternative Power de IVECO en Argentina incluye modelos como el IVECO Tector GNC y el bus a GNC, ambos fabricados en Córdoba. Este año, la compañía también marcó un hito al inaugurar el primer concesionario multienergético del país en la Ciudad de Buenos Aires, un espacio innovador que ofrece servicios integrales para todos los segmentos, reafirmando su cercanía con los clientes y su visión sustentable.
 
“Estos 55 años son una prueba de que la capacidad de adaptación e innovación son parte del ADN de la marca desde sus orígenes. Más allá de una celebración, este aniversario nos impulsa a mirar hacia adelante con responsabilidad y ambición y, principalmente, continuar trabajando con foco en nuestros clientes. Argentina es clave en nuestra estrategia regional, y estamos decididos a continuar desarrollando soluciones en transporte superadoras, queremos liderar la transición hacia una movilidad cada vez más limpia y eficiente. Continuamos construyendo un futuro junto a nuestros clientes y colaboradores, respondiendo a los desafíos con la misma pasión que nos define desde el inicio”, afirmó Marcio Querichelli, Presidente de IVECO en América Latina.
El motor del éxito: las personas 
“Desde hace 26 años que IVECO es parte de mi vida, donde crecí como profesional y como persona, siempre rodeado de un equipo que comparte los mismos valores. Nuestro camino no se detiene. Seguiremos trabajando en el desarrollo de las mejores soluciones en transporte para nuestros clientes y la sociedad”, manifestó Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina.
IVECO no habría alcanzado este aniversario sin la dedicación de sus colaboradores, el compromiso de su red de concesionarios, el aporte de sus proveedores y la fidelidad de sus clientes, formando una comunidad que respalda y confía en IVECO como su socio estratégico. 
Hoy, la planta de Córdoba representa un modelo de manufactura avanzada y sustentable en la región, habiendo incorporado procesos eficientes y tecnologías de última generación que reflejan el compromiso de la marca con la excelencia. 
"La confianza que construimos en más de medio siglo es nuestra mayor fortaleza. Cada camión que sale de nuestra planta lleva consigo el esfuerzo y la pasión de quienes forman parte de esta gran familia. Celebramos estos 55 años con orgullo y responsabilidad, reafirmando nuestro propósito de continuar impulsando el desarrollo de la industria nacional, fomentando el talento local y proyectando un futuro sustentable para las próximas generaciones”, concluyó Spasaro.





 
				
 
				 
	       
	       
	       
	      














