logo ra

Viernes, 11 Mayo 2018 15:50

SOSTENER EL LIDERAZGO, AHORA TODO TERRENO

Mercedes-Benz no pudo disimular la adrenalina que genera la llegada del nuevo Actros a la Argentina y, todavía saboreando los buenos resultados del 2017, presentaron un amplio abanico de productos con mucha tecnología junto a tentadores planes de ahorro y financiamiento.

Los vehículos comerciales de Mercedes-Benz Argentina se lucieron en la muestra agrícola a campo abierto más importante del país, Expoagro, que se desarrolló del 13 al 16 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

“Fue un año brillante, el mercado tuvo un crecimiento del 60% respecto del 2016, alcanzando las 21.700 unidades; en lo que respecta a Mercedes Benz, tuvimos el record de facturación de camiones de la marca en Argentina con 5.621 unidades”, contó Federico Amden, Gerente de Ventas de Camiones Mercedes-Benz Argentina.
Las ventas en 2017 ubicaron a la automotriz alemana como líder en los segmentos de camiones, buses y utilitarios en Argentina. La firma alcanzó un 26% de market share en camiones; 66% en buses; la Sprinter llegó a 37,4% en utilitarios; mientras la Vito logró un 70% en su segmento. A estos buenos resultados en vehículos comerciales se agrega un 35% de participación en el mercado de vehículos Premium y así Mercedes-Benz lideró las cuatro unidades de negocio en las que participa.

“Estar ligados al agro es muy importante porque en muchos casos es el motor de nuestra economía desde las aplicaciones dentro del campo como también todo el movimiento de toda la carga”, dijo Manuel Baylac, Gerente de Producto Camiones y añadió que por eso acompañan para estar “cerca de los clientes”.
La coyuntura de éxito que atraviesa la firma quedó plasmada en el stand que dispuso en la muestra del agro, junto a otros 459 expositores de primer nivel. Y aunque el que promete ubicarse como la novedad de la última década es-taba aún oculto, sólo se pudo espiar la parrilla, el logo frontal y los faros -ya que se espera el lanzamiento formal para principios de mayo-, Mercedes-Benz expuso cinco unidades mostrando sus tres familias de producto tradicionales: Accelo, Atego, Axor.

“Estamos anticipando el lanzamiento del New Actros, que sin lugar a dudas va a ser el más importante para la marca en los últimos 10 años”, dijo Amden y describió que el camión de origen alemán “está a la vanguardia en términos de tecnología, eficiencia y consumo de combustible; incorpora muchísimas novedades respecto al Actros que hoy conocemos, que pasan por la cabina, el motor, la caja, los ejes”.
“En términos de consumo –agregó- también trabajamos mucho y esta versión le va a representar al transportista un ahorro de combustible del orden del 10 por ciento respecto al Actros actual”. La innovación se presenta como un desafío constante para satisfacer a un público cada vez más demandante. “Tenemos que trabajar todos los días junto con la tecnología para lograr mayor eficiencia y mejor consumo de combustible y en ese sentido este camión representa todo eso”, afirmó el Gerente de Ventas de Camiones de Mercedes-Benz. Y al ser consultado sobre el nuevo decreto que amplía la capacidad de carga de los camiones, a partir de la incorporación de ejes, respondió que “este camión está preparado y cubre todas las actividades y las nuevas reglamentaciones”. En el segmento de pesados la terminal automotriz ofrece también los modelos 1933 y 2036 de la gama Axor. “El primero, colocando un tercer eje, puede cargar hasta 52.5 toneladas y con el otro, sumando un tercer eje ya sea de fábrica o colocado por un tercero, puede alcanzar las 55.5 tn”, explicó Amden.

Además se refirió al acuerdo que la automotriz tiene con el carrocero Boero, al cual homologó y con quien ofrece la unidad con el tercer eje colocado directamente y anticipó que desde el año que viene, podrán entregar el Actros con el tercer eje directamente de fábrica. En el segmento de semipesados, este año se comenzó a comercializar el Atego 1721, que reemplaza al 1720. “El nuevo modelo ofrece 12 por ciento más en cuanto a capacidad de torque y potencia”, dijo Amden y respecto al resto de la gama contó que se hicieron cambios profundos: “desde los climatizadores -por unos más modernos, económicos y eficientes-; en el tablero de comandos estamos haciendo foco para que el chofer pueda lograr una eficiencia en la vida útil de los componentes y por supuesto en el consumo de combustible”.

En el caso del Accelo, que se ubica en uno de los segmentos más competitivos, el de los livianos, la firma se destaca desde hace algunos años, con una presencia superior al 40 por ciento. En ese sentido Andem destacó que trabajan constantemente “para defender esta gran participación del mercado”. Además contó que están renovando la caja, que pasará a ser automatizada como actualmente ofrecen el Actros y el Axor. “Esa será la gran novedad para el segundo semestre del año”, aseguró.

“La mayoría de los Accelos se usan para distribución urbana, donde el camión arranca y frena constantemente, por eso la caja automatizada es, sin lugar a dudas, una ventaja competitiva muy importante en términos de confort y también de consumo”, dijo el directivo de la firma.

Además adelantó que la expectativa está en seguir incorporando modelos a la producción nacional y “seguramente para el segundo semestre del año tengamos alguna novedad, ampliando el volumen de producción en nuestra planta de González Catán”. Tras aclarar que también va a llegar el Aros - la versión off road del actual Actros- a la Argentina, Amden comentó que “la gama todo terreno funcionó muy bien” y anticipó que la empresa tiene como objetivo que los clientes de todo el país puedan probar los nuevos modelos, por eso, luego del estreno en Buenos Aires se realizaran dos caravanas, una por el norte y centro del país y otra en simultáneo por el sur, durante mayo y junio.

“Nuestro foco está en la vanguardia en términos de tecnología, eficiencia y consumo, por eso trabajamos todos los años para lograr que el transportista tenga cada día un camión más eficiente y pueda ser más competitivo”, pronunció.

Facilidades de pago
“Mercedes-Benz Plan de Ahorro ofrece al mercado la posibilidad de acceder a la compra de vehículos de la marca Mercedes-Benz a través del sistema de ahorro previo, brindando a los clientes el mejor servicio de atención y asesoramiento, y absoluta transparencia en sus procedimientos”, apuntó Alfredo Zielinski, responsable del Círculo Mercedes-Benz tras destacar que la fue la primera que dispuso el Plan de Ahorro en la Argentina. “Ahora con nuevo nombre pero siempre a través del Círculo cerrado este año cumplimos 40 años en el país para vehículos comerciales”, agregó.
Luego contó que los planes constan de 72 cuotas para todos los vehículos, de todas las gamas y cada una de las unidades de negocio, desde un liviano hasta un bus, son muy habituales en la venta de utilitarios, por ejemplo, “donde encontramos muchos emprendimientos de pequeñas y medianas empresas, cuentapropistas, y es una herramienta ideal para llegar a su propio Mercedes”, señaló Zielinski.
Aunque lo normal es la entrega mensual de un vehículo por sorteo y uno por licitación, “dado el nivel de actividad que tienen los grupos y, muchas veces la necesidad de vehículos, muchos clientes adelantan cuotas y eso permite que los grupos entreguen más unidades por mes”, describió.

En ese sentido expresó que se trata de una ventaja para el suscriptor porque paga la cuota pura y también para el grupo, “en definitiva para todos –opinó- porque nosotros también podemos brindarme la herramienta de trabajo al cliente”.

ALTO RENDIMIENTO
“Se viene un año muy movido para Mercedes-Benz camiones”, planteó con entusiasmo Manuel Baylac, Gerente de Producto Camiones y se refirió a las novedades que se presentaron en Expoagro. “Trajimos un exponente del nuevo Actros que vamos a lanzar el 10 de mayo, un camión que a nivel mundial está a la vanguardia, rompiendo todos los records en Europa”.

“Ahora nos toca a nosotros –añadió Baylac- y realmente va a funcionar muy bien en el segmento de extra pesados”, comentó luego de explicar que en Chile, donde se lanzó hace pocos meses el New Actros dio “muy buenos resultados”. Luego recordó que la familia del Actros existe hace 20 años pero aseguró que estamos frente a “una nueva generación, totalmente cambiada desde la cabina, el motor, los ejes y desarrollada específicamente en función de las nuevas necesidades de los transportistas”.

A la Argentina llegarán varias opciones, pero la automotriz se enfocará en el rango de potencia que va desde 360 a 510 caballos, ya que “permitirá barrer todo tipo de aplicaciones y las necesidades de los distintos segmentos, para cargas generales desde 45 a 55.5 toneladas, en caso de que sea necesario para un bitren”, según señaló el Gerente de Camiones de Mercedes-Benz.

“Vamos a presentar mucha tecnología, no me quiero adelantar, pero realmente los sistemas que incorpora este camión son muy impresionantes; hemos visto el desempeño de los sistemas de seguridad en pruebas prácticas y realmente son increíbles”, destacó. Y, al mismo tiempo, expresó que en el segmento todo terreno contarán con una nueva fuerza, la familia Aros, “diseñada específicamente para la construcción” que comparte tren de fuerza con el Actros, pero en el diseño, dijo Baylac, “hay muchos cambios enfocados a la minería, petróleo e industria forestal”.

El vehículo configurado para las aplicaciones fuera de ruta “apunta a maximizar la robustez del camión y las prestaciones en este tipo de terrenos tan complicados”, añadió.

Soluciones a medida
“Estamos muy orgullosos de presentar nuestro segmento de vans en esta feria tan importante para la Argentina”, sostuvo Ignacio Pierres, responsable de esta línea de productos y afirmó que aspiran a mantener el liderazgo en un “mercado cada vez más competitivo”. La unidad de negocios de vans expuso sus dos vehículos referentes Vito, en sus versiones Tourer AT, Plus, Plus accessible y Furgón, y la Sprinter Chasis 4x4, Street y Mixto con equipamiento opcional. Se destacó la renovación de la Vito Tourer. “Esta versión que cuenta con 8 plazas, incorpora mucha más potencia con un motor naftero de 211 caballos y una caja automática de 7 marchas”, explicó Pierres.

Además, con foco en confort y en mejorar la experiencia de manejo cuenta con cuatro formas de conducción: estándar, económica, sport y manual con levas al volante; control de velocidad crucero y apoya brazos en los asientos de conductor y acompañante.
En tanto la familia se amplió con la incorporación de Vito Plus, destinada al uso dual para el trabajo y la familia. Cuenta con una capacidad de 4 pasajeros más un conductor, y cerca de 1 tonelada de carga. Mantiene el equipamiento de serie de toda la gama Vito: control de estabilidad ESP Adaptativo 9.i con frenos ABS, sistema de alerta por cansancio Attention ASSIST, asistente para viento lateral, sistema de ayuda al arranque en pendiente, levanta vidrios eléctricos one touch con sensor de obstrucción y asiento de conductor regulable en altura, profundidad e inclinación.

Respecto al Sprinter, el directivo de Mercedes-Benz se refirió a las nuevas resoluciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y contó que la empresa pone toda la experiencia de Mercedes-Benz en reducción de las emisiones de gases de escape para convertirla en un vehículo más amigable con el medioambiente. Por eso a partir de este año toda la gama Sprinter cumple con las normas de emisión Euro 5.
Y entre las unidades en exposición llamó la atención un laboratorio móvil de inseminación animal 4x4. “Se trata de una opción de vanguardia, posee una configuración modular y funcional que puede adaptarse para cada necesidad. Gracias a la conversión 4x4 está preparado para trabajar en zonas de difícil acceso. Desarrollado con materiales de avanzada autodesbacterizantes, piso monocasco de alto tránsito y fácil limpieza. Tecnología, creatividad e innovación para los requerimientos más exigentes”, detalló el directivo de la automotriz.

Notas Relacionadas

CON EL NORTE EN LA EXCELENCIA CON EL NORTE EN LA EXCELENCIA

La experiencia de dos generaciones de trabajadores del hormigón, han…

Leer más...
EL PULSO LOGÍSTICO DE LA ARGENTINA EL PULSO LOGÍSTICO DE LA ARGENTINA

En el complejo mundo del transporte de carga, donde cada…

Leer más...
SCANIA NUEVAS MOTORIZACIONES A GAS SCANIA NUEVAS MOTORIZACIONES A GAS

Con el motor OC13 en versiones de 420 y 460…

Leer más...
60 AÑOS DE FORD TRANSIT 60 AÑOS DE FORD TRANSIT

Creada en Europa en 1965, la Transit tiene una historia…

Leer más...

 

351X80px Web RA

as_turturici

0 publi rigiflex

Simone

nhfrenos  tambelli