logo ra

Martes, 01 Enero 2019 15:45

AUTOMECHANIKA CERRÓ SU 10° EDICIÓN

Automechanika Buenos Aires cerró su 10º edición ininterrumpida con 13 % más de expositores y un total de 26.644 visitantes. La muestra se realizó en el tradicional sitio, la Rural de Capital Federal. Fue el escenario en el que se dieron cita los profesionales ligados al sector automotriz con las empresas del rubro.

La muestra fue la 10° edición y significó el encuentro líder de la industria, mostrando un crecimiento en la cantidad de empresas participantes y la superficie en la que se desarrolló. También ofreció una suma de actividades para la capacitación y actualización de los profesionales asistentes, así como el momento indicado para generar negocios futuros o tomar in situ, contacto directo con los clientes para estrechar vínculos.

En ella se mostraron todos los elementos de la industria del automóvil incluyendo accesorios para el automóvil, reparaciones, piezas adicionales, reciclaje, gestión de residuos y servicios. Esta feria es el punto de encuentro para visitantes especializados de los distintos campos que componen el sector: mecánicos, comerciales, ingenieros o propietarios con los proveedores más importantes de equipamiento y material para talleres, y de piezas para el automóvil. Los expositores pudieron realizar contactos con el mercado local pero también contaron con la posibilidad de ponerse en contacto con clientes o socios regionales e internacionales. Esta feria fue complementada por un amplio programa paralelo en el que, entre otros eventos, los fabricantes estuvieron dispuestos a contestar preguntas relacionadas con el sector automovilístico. Esta 10° edición que cerró sus puertas, continuó con la tendencia en alza con respecto a ediciones anteriores. La muestra más importante del sector autopartista internacional de América Latina contó este año con 451 expositores, provenientes de 17 países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hong Kong, India, Italia, Rumania, Taiwán y Turquía. En cantidad de asistentes se registraron 26.644 profesionales de 39 países, que mostraron su a-sombro por el desarrollo de la muestra y en la variedad de la oferta expuesta.

Los incrementos de esta muestra se manifestaron en un 13% más de empresas expositoras y también en el aumento del 29% en la superficie, con respecto a la anterior muestra del año 2016. Lo destacado, es que estos guarismos se dieron en un momento de alta complejidad económica de la región.
La primera jornada de Automechanika 2018, fue el escenario del “Encuentro de Líderes de la Industria Automotriz”, evento organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC). El tema convocante fue el futuro del sector y la inserción en las cadenas globales de las nuevas tecnologías. Los asistentes fueron los diversos especialistas, integrantes de la cadena de valor automotriz y funcionarios nacionales y provinciales, convocados a debatir e intercambiar ideas y experiencias.

El Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Lic. Dante Sica, se refirió sobre el sector automotriz, sobre el que dijo que es preciso proyectar la industria de cara a 2030 pero sin dejar de atender la coyuntura que demanda la apertura de nuevos mercados, contar con una agenda más dinámica y competitiva, y colocar a Latinoamérica como destino de negocios. Para acotar luego que es necesario contar con “un Estado más liviano y menos burocrático que trabaje cerca de los privados”.

Coincidente con esto, el Presidente de AFAC, Ing. Raúl Amil, destacó que están trabajando “para promover la máxima integración en la cadena de valor automotriz y el desarrollo de una industria de clase mundial”.
A la finalización del Encuentro de Líderes de la Industria Automotriz, se dio paso a la inauguración oficial de Automechanika Buenos Aires 2018, con las palabras del Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Sr. Fernando Gorbarán, quien destacó en su discurso inaugural que desde el año 2000 Automechanika Buenos Aires se ha convertido en una cita ineludible de negocios e intercambio para las empresas que los acompañan. “Celebrar diez ediciones en casi veinte años nos llena de alegría y satisfacción”. En el marco inaugural estuvo presente el Miembro del Consejo Ejecutivo de Messe Frankfurt GmbH, Sr. Detlef Braun, quien destacó: “a lo largo de los 78 años de esta compañía hemos tomado muchas decisiones, algunas buenas, otras no tanto, pero sin lugar a dudas una buena decisión fue la inversión en esta compañía y en Automechanika Buenos Aires en particular”.

Por el lado de las empresas, también hicieron sus respectivos comentarios: el Presidente de Toyota Argentina, Cdor. Daniel Herrero, manifestó que los próximos 5 años se van a producir más cambios en la industria que en los últimos 100, para lo que deben trabajar todos los actores de la cadena: sindicatos, proveedores, terminales, y gobierno; con el objetivo de no desperdiciar oportunidades. Por su parte, el Dr. Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Chrysler Argentina, opinó que se necesita una economía de escala para ser una industria competitiva, encerrados Brasil y Argentina es imposible lograrlo. Agrego que el gobierno tiene que controlar la inflación, ajustar el régimen impositivo / tributario y la legislación laboral para las Pymes con el objetivo de ser competitivos en el mundo y aumentar las exportaciones. En tanto el Ing. Pablo Plesko, Vicepresidente de Operaciones de Magna Seating para la Región, comentó en relación a las nuevas tecnologías que lo que hay que tener en cuenta es que todo este know how e infraestructura que hoy existe en Argentina se va a tener que reconvertir más rápido de lo deseado, por lo que la educación pasa a jugar un rol fundamental.

La segunda jornada fue cerrada con una gran celebración a la que asistieron más de 800 personas vinculadas a la industria automotriz y las autopartes, el motivo fue celebrar las diez ediciones ininterrumpidas de Automechanika Buenos Aires. La fiesta produjo varios momentos e-motivos al recordar los inicios, allá por el año 2000, y cuando se homenajeó a personalidades e instituciones que la hicieron posible. Al respecto se expresó Fernando Gorbarán: “Hoy, diez ediciones más tarde, seguimos trabajando con las mismas alianzas y acompañando los cambios del mercado. Por suerte contamos con el apoyo de más de 50 entidades sectoriales y de 451 expositores que han hecho posible este gran evento”.

Durante el transcurso de la muestra se desarrollaron diversas rondas cuyo objetivo fue el fomentar el comercio internacional y la integración de autopartes locales.
La 4° Ronda de Localización de Autopartes fue realizada por AFAC y ADEFA, con la logística de Messe Frankfurt Argentina. Dicha ronda reunió 12 terminales automotrices del país -FCA Automóviles Argentina, Ford Argentina, General Motors de Argentina, Honda Motor de Argentina, Iveco Argentina, Mercedes Benz Argentina, Nissan Argentina, PSA Peugeot Citroën Argentina, Renault Argentina, Scania Argentina, Toyota Argentina y Volkswagen Argentina-, con 27 em-presas autopartistas nacionales. El objetivo buscado fue lograr una mayor integración de autopartes locales en la producción de vehículos. Durante los tres días de la muestra se llevaron a cabo un total de 184 reuniones.

También se llevó a cabo la 7° Ronda Internacional de Compradores de Autopartes, organizada por Messe Frankfurt Argentina en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. El objetivo fue el de fomentar el comercio internacional y el ingreso de las Pymes a los mercados de exportación. Estas rondas reunieron a 12 compradores de 8 países con más de 60 empresas argentinas. En total se realizaron 348 reuniones.
En forma paralela a la Exposición se desarrolló un completo programa de actividades académicas. Los visitantes tuvieron la oportunidad de informarse y capacitarse sobre los últimos productos y tecnologías del mercado. Estas charlas constaron de 20 actividades sobre temas de interés para la industria autopartista. Además, en este marco, también se prestaron, presentaron y lanzaron nuevos productos y servicios.

A partir de una muestra bajo el formato de taller en vivo, se realizó el desafío que busca di-fundir la personalización de vehículos de alto nivel en Argentina, denominado Tuner Challenge VI. Allí y mediante un equipo de 60 especialistas, entre los que se incluyen pintores, mecánicos, tapiceros, electricistas y técnicos; se realizó en tiempo record modificaciones de carrocería, motor, equipamiento interior y pintura de dos vehículos. Los vehículos sobre los que se trabajó fueron un Mitsubishi Eclipse GSX, ícono de los noventa, y un BMW 330 equipo M. La actividad se llevó a cabo con componentes y know-how provistos por las marcas expositoras. La misma fue organizada por Messe Frankfurt Argentina y la revista Tuner Magazine.

El Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz, ITCA, realizó el final de la 6° competencia de habilidades técnicas. Este evento forma parte de las actividades desde las cuales se apunta a apoyar la formación de los nuevos profesionales. Esto marca el cierre de la competencia que de forma anual, realiza el instituto. El evento tiene como objetivo premiar el esfuerzo de sus estudiantes, fomentar la integración y el compañerismo como valores. Para esta edición tres parejas de estudiantes tuvieron que rearmar motores de autos y ponerlos en marcha, mientras que otras dos descifraron fallas de una moto hasta hacerla funcionar.

En el marco de la exposición, la Federación Argentina de Asociación de Talleres de Reparación de Automotores y Afines, FAATRA, dictó 6 charlas en las que se trataron temas inherentes al sector. Nuevamente estuvo presente el concepto "Truck Competence", una identificación especial para las empresas expositoras que comercializan productos, accesorios y servicios para vehículos pesados. Al cierre de Automechanika 2018 se anunció la realización de la próxima edición, en el 2020 en Buenos Aires, se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre en el Predio Ferial La Rural.

Notas Relacionadas

CON EL NORTE EN LA EXCELENCIA CON EL NORTE EN LA EXCELENCIA

La experiencia de dos generaciones de trabajadores del hormigón, han…

Leer más...
EL PULSO LOGÍSTICO DE LA ARGENTINA EL PULSO LOGÍSTICO DE LA ARGENTINA

En el complejo mundo del transporte de carga, donde cada…

Leer más...
SCANIA NUEVAS MOTORIZACIONES A GAS SCANIA NUEVAS MOTORIZACIONES A GAS

Con el motor OC13 en versiones de 420 y 460…

Leer más...
60 AÑOS DE FORD TRANSIT 60 AÑOS DE FORD TRANSIT

Creada en Europa en 1965, la Transit tiene una historia…

Leer más...

 

351X80px Web RA

as_turturici

0 publi rigiflex

Simone

nhfrenos  tambelli