logo ra

Viernes, 06 Julio 2018 09:41

ARRIBAN GREAT WALL Y HAVAL A LA ARGENTINA

La Argentina se está constituyendo cada día que pasa en el país donde las empresas fabricantes de vehículos deciden asentarse para ofrecer sus productos. No es ajena a este accionar una potencia mundial en el rubro como China. Así, desembarcan en este caso Great Wall y Haval.

En este caso se trata de una empresa gigante como Great Wall y Haval, que forma parte de ella, es una marca internacional que posee la 9na posición a nivel global en el segmento muy competitivo de las SUV.

Great Wall Motors Company es una automotriz china fundada en 1984 y es propietaria de las marcas de vehículos Great Wall, Haval y Wey.
Great Wall posee en China cuatro plantas de producción, en la que trabajan más de 60.000 empleados y poseen 30 subsidiarias en el mundo. La marca Haval es la número 1 del mercado chino en producción de SUVs, con ellas se constituyó en la líder en ventas desde hace 14 años, apoyados en el desarrollo de un nuevo concepto de especialización, provistos de un enfoque profesional y experto sobre la categoría.

La entrada en la Argentina de Great Wall y Haval está respaldada por Car One, con el foco de cada una puesto en vehículos específicos.
El Grupo Car One ya designó 10 Concesionarios distribuidos entre Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Tucumán y Tierra del Fuego, elegidos para la primera etapa. Haval con los SUV y Great Wall con las pick Ups. Los vehículos presentados primero fueron por el lado de Haval tres SUV: H1, H2 y H6; mientras que Great Wall lo hizo con: las Wingle 5 y Wingle 6, las dos Pick Ups; cada una en su segmento especifico.

Juan Deverill, representante en la Argentina y Presidente de Haval, habla de la importancia de las empresas representadas por él: "Great Wall vende actualmente más de 1 millón de unidades en China, en el año que pasó lideró por 14 años consecutivos el segmento de SUV y Pick Ups. Ha-val, por su parte, es la marca número 9 en el mundo en ventas en el segmento de las SUV. Los SUV son en la actualidad las estrellas del mercado en el mundo. En el 2020 uno de cada 3 autos que se vendan serán SUV. El crecimiento se da en todo el mundo pero donde más sube es en Latinoamérica. Argentina está en la corriente transitando idéntica huella global; se debe parte a la oferta y parte a la demanda. Lo que le da impulso a esta tendencia es el gusto de los millenials por estos vehículos”.

Deverill define el diseño de las SUV, del que di-ce: “Es internacional, poseemos centros de diseño en Austria y Estados Unidos, por lo que la marca está internacionalizada con lo mejor del diseño actual”. El H1 es el más joven y compacto; el H2 es el más lujoso y equipado, posee muy buenas terminaciones y soft, algo difícil de conseguir dentro del segmento; El H6 Coupe es de aspecto deportivo y agresivo.

H1 de Haval es un compacto dentro de la línea del Sandero Stepway con el que competirá. Se comercializará en tres versiones Comfort, Luxury y Elite. Es el modelo de líneas más deportivo, propulsado por un motor de 1.5L de 105 CV y 138 Nm, con tracción delantera y caja manual de 5ta.

H2 pertenece a la mitad de la gama y es su producto más competitivo, llega para competir con el Honda HR-V. Posee un motor de 1.5L con turbo y entrega 140 CV en el eje delantero y caja manual de 6ª también, ofrecen también la variante de caja automática con la misma relación de velocidades. Se presenta en dos versiones Comfort y Luxury.

H6 denominada Coupe es la más grande de la gama Haval en Argentina y aunque no la más grande de la marca en el mundo, aparece como la apuesta firme. Competirá con el Ford Kuga o el Tucson de Hyundai. Posee un motor 2.0 turbo con una potencia de 192 CV, transmisión automática de 6 marchas con doble embrague, levas al volante y tracción delantera.

Deverill habla de las Pick Ups de Great Wall “Las Pick Ups Wingle 5 y Wingle 6, entran en el segmento más competitivo de la Argentina, en donde todas las marcas sacan sus propias unidades. Salen para el mercado laboral en esas dos versiones con cabina simple y cabina doble, con tracción 4x2 y 4x4. Este mercado contiene unidades con gamas muy completas y competitivas”.

Las Pick Ups llegan en sus dos modelos Wingle 5 y Wingle 6, cuentan con el mismo motor diésel 2.0 turbo alimentados y de 137 CV de potencia. La Wingle 5 cuenta con cabina simple o doble a elección y tracción 4x2 o 4x4, mientras que la Wingle 6 viene provista de cabina doble y tracción 4x4. Am-bas están provistas de caja manual de 6 velocidades, frenos a disco en las cuatro ruedas y ESP o control de estabilidad de serie, frenos ABS con EBD y asistencia al arranque en pendiente. Las cajas de carga poseen anclajes Isofix. Juan Deverill completa la información sobre las unidades que fueron presentadas: “Cuando aparece un nuevo vehículo la gente hace comentarios como “se parece a…”, buscan similitudes. Pero estos diseños nuestros son originales y propios. Nuestra tecnología y confort se nutre, al igual que las otras marcas, de las grandes empresas que las proveen, como Bosch o G Track, entre otras. Sin embargo todos los motores son propios, responden a desarrollos nuestros. Ahora Great Wall está desarrollando una nueva caja automática que en breve equipara a nuestras unidades”.

Al respecto de que es lo que esperan de nuestro mercado comentó: “Las expectativas de la firma pasan primero por darnos a conocer para que acepten los productos, luego desarrollar la red de concesionarias en volumen y fuerza. A posteriori expandirnos agregando más productos al mercado argentino. En los planes está hacia fin de año, traer dos versiones más al país, la H6 Sport y la H9”. En cuanto al servicio post venta en donde existe una concesionaria de la firma también contiene un taller, cuenta con la empresa logística Cat, conocida internacionalmente y que también trabaja para otras marcas del mercado, para disponer la entrega de repuestos en 24 horas en cualquier punto del país. y agregó “contamos con nuestro warehouse con administración propia, para la entrega de los repuestos”, finaliza Deverill.

Notas Relacionadas

CON EL NORTE EN LA EXCELENCIA CON EL NORTE EN LA EXCELENCIA

La experiencia de dos generaciones de trabajadores del hormigón, han…

Leer más...
EL PULSO LOGÍSTICO DE LA ARGENTINA EL PULSO LOGÍSTICO DE LA ARGENTINA

En el complejo mundo del transporte de carga, donde cada…

Leer más...
SCANIA NUEVAS MOTORIZACIONES A GAS SCANIA NUEVAS MOTORIZACIONES A GAS

Con el motor OC13 en versiones de 420 y 460…

Leer más...
60 AÑOS DE FORD TRANSIT 60 AÑOS DE FORD TRANSIT

Creada en Europa en 1965, la Transit tiene una historia…

Leer más...

 

351X80px Web RA

as_turturici

0 publi rigiflex

Simone

nhfrenos  tambelli